CASI 300 NUEVOS INSCRIPTOS PARA LAS BECAS ESTUDIANTILES

Desde esta semana se lleva a cabo el proceso de análisis y evaluación por parte de las asistentes sociales, por lo que se requiere la atención del caso para los contactos que se establezcan vía mail o WhatsApp.

En tanto, este miércoles se reunirá el Consejo Becario para analizar cada caso en particular, tanto de los anteriores como de los postulantes que se sumaron en esta convocatoria.

Como todos los años, ante el inicio del ciclo lectivo, se pone en marcha el sistema de selección que la Municipalidad de Colón impulsa para acompañar a nuestro estudiantado, en tiempos de estrecheces económicas.

Son exactamente 294 los nuevos inscriptos, que aspiran a una ayuda económica, cuyo monto es variable según la sede de estudio elegida. Esto es, establecimientos locales, de Pergamino, de Rosario, o de casas de altos estudios ubicados en otras ciudades, partiendo de un 10 y hasta un 25 por ciento, en tramos de cinco puntos, tomando como base el salario básico del empleado municipal.

A ellos se les suman, en esta primera instancia, los 239 estudiantes que ya gozaban de este beneficio el año anterior.

Las becas están orientadas a estudiantes terciarios y universitarios y a quienes realizan cursos en el Centro de Formación Profesional.
El Consejo Becario está integrado por un concejal de cada uno de los bloques del Concejo Deliberante, junto a los representantes del Departamento Ejecutivo, en las áreas de Educación, Cultura, Juventud y Políticas Sociales. Los ocho integrantes del organismo serán los encargados de establecer quiénes serán los beneficiarios de estas becas.

“La Municipalidad destina esta masa de recursos en la expectativa de contribuir a que nuestros estudiantes encuentren así un apoyo, no solo material, que los impulse a continuar adelante en procura de sus ilusiones.
Junto al medio boleto (en plena vigencia), el Polo Universitario en construcción y el apoyo permanente a los establecimientos educativos, es pilar de las políticas del Municipio para sostener la Educación pública y promover la igualdad de oportunidades”.

Deja un comentario