CON EL EQUINOCCIO DEL DOMINGO COMENZÓ EL OTOÑO
A las 12. 33 hs de ayer domingo se produjo lo que se denomina equinoccio, momento justo que se divide del día y la noche y que da inicio al otoño.
Popularmente el otoño en el hemisferio sur empieza el 21 de marzo, pero astronómicamente esto no siempre ocurre en esta fecha. El otoño astronómico empieza con el equinoccio. En este instante, los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre la línea del ecuador, y este año sucedió ayer domingo 20 de marzo a las 12.33 hora de Argentina.
La Tierra gira alrededor del Sol (traslación), y además, nuestro planeta también gira sobre su propio eje (rotación) que se encuentra levemente inclinado. Estos dos movimientos son los que producen el cambio en el tiempo y las distintas estaciones del año, ya que la energía solar que llega de manera directa se desplaza hacia el norte luego del verano.
A medida que marzo avanza, somos cada vez más conscientes de los cambios en el tiempo y que estamos próximos a una nueva estación del año. Las noches son más largas, la radiación ya no calienta tanto, las mañanas se vuelven frías y las hojas de los árboles se tiñen de amarillo o naranja. Estos son solo algunos indicios de que el tiempo está cambiando y el otoño está cerca.
Datos curiosos
El primer día de esta época del año se caracteriza por tener la misma cantidad de horas de luz y de oscuridad, debido a que los rayos del Sol están alineados con la línea del ecuador. De ahí en adelante, en el hemisferio sur, los días se acortan y las noches se alargan.
Otra peculiaridad de esta estación es que, en promedio, las horas de luz se acortan entre 1 y 2 minutos por día.
El otoño finalizará el 21 de junio a las 06.13 hs, instante en que los rayos del Sol estarán perpendiculares al trópico de Cáncer. Aquí se da paso al invierno. Es decir que este año el otoño durará 93 días.
El equinoccio ocurre dos veces al año, en la primavera y en el otoño, y es el momento en que tanto el polo norte como el sur reciben la misma cantidad de energía del Sol.
El equinoccio cambia todos los años de fecha y hora debido principalmente a que el período orbital de la tierra no es exacto, sino que tarda 365,24 días en dar una vuelta completa al Sol. Este desfase se ajusta a través de los años bisiestos, así el equinoccio puede iniciarse siempre alrededor del 21 de marzo.
En esta época del año los árboles pierden sus hojas y su verdor. La energía que antes se concentraba en las hojas pasa a las raíces para mantenerse durante los meses con menor radiación. Las hojas de los árboles cambian y su color verde se vuelve amarillento hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza.
Fuente: Meteored