DENUNCIAN A USUARIO DE REDES SOCIALES

Ante los comentarios en las redes sociales del Municipio y de algunos medios de comunicación haciendo referencia a que la información oficial es falsa respecto de los datos epidemiologicos denostando la intervención del estado, y dando a entender la existencia de intereses poco menos que maquiavélicos de parte del Municipio de Colón en esa voluntad de “manipular” la información, el Ejecutivo efectuó una denuncia en la Fiscalía de nuestra ciudad ante esta conducta.

La denuncia fue formalmente presentada ante la Unidad Funcional de Investigación y Juicio Descentralizada de Colón a cargo del Dr. Ignacio Uthurry por la posible conducta ilícita de un usuario de la red social de Facebook con presunta identidad falsa, que en el marco de la normativa vigente de emergencia sanitaria y legislación que resultare aplicable, a través de sus reiteradas intervenciones maliciosas daña la honorabilidad, buen nombre y reputación de distintos actores del Estado e instituciones vinculadas a la atención de la pandemia por el virus COVID-19.

Por otra parte, todo dato relacionado con la pandemia puede ser consultado y cotejado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA); en el portal www.coronavirus.ba.gob.ar opción Sala de Situación (Provincia de Buenos Aires), en el que se puede realizar seguimiento en tiempo real Distrito por Distrito; y en la propia base de datos de la Zona Sanitaria IV, que compila los casos de la región bajo su competencia y jurisdicción.

Las afirmaciones del aludido usuario no solo son falsas sino maliciosas, y tienen como objetivo generar pánico, instigar, promover reacciones colectivas contra el Estado.

Su conducta daña a la Salud pública en este contexto. También, la honorabilidad y buen nombre del personal médico y auxiliar que interviene en los hisopados para la determinación de casos de COVID-19, a la Dirección y personal del Instituto Maiztegui, que realiza los estudios y remite los resultados; a la Dirección del Hospital Municipal, a los profesionales y administrativos que recepcionan los resultados e intervienen en la sistematización de los datos;  al comité de emergencia intra hospitalaria, que actúa en función de esos resultados y del cuadro de situación; a la Dirección y personal de Prensa de la Municipalidad, que compila los datos e informa públicamente y al Departamento Ejecutivo en general y al Intendente en particular.

Es decir, su conducta atenta contra el Estado y las instituciones vinculadas en la atención de la pandemia.

No se trata aquí de cercenar la libertad de expresión, sino de la protección de los otros bienes tutelados por el derecho, ante el abuso y la falta de razonabilidad de la conducta aludida. Corresponde a la Justicia la investigación y seguimiento de la causa y oportunamente establecer las posibles responsabilidades del denunciado.

Deja un comentario