ESTABAN COSECHANDO Y ENCONTRARON DROGAS

Trabajadores rurales en la tarde noche del domingo, mientras se encontraban cosechando soja en un campo ubicado en Rancagua encontraron más de 80 kilogramos de cocaína, distribuidos en tres bultos de papel metálico.

En el lugar se hizo presente personal policial del Destacamento de Rancagua y de la Comisaría Segunda y luego arribaron al campo integrantes de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Pergamino, quienes junto al fiscal Francisco Furnari, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 2 se hicieron cargo de las actuaciones y los protocolos que se deben aplicar en situaciones de estas características.

Se constata la existencia de 90 ladrillos de cocaína, los cuales arrojaron un peso superior a los 90 kilos. Por tal motivo, el Juzgado Federal de San Nicolás a cargo de Dr. Carlos Villafuerte Ruzo y la Fiscalía Federal a cargo del DR. Matías Dilello ordenan un amplio rastrillaje en la zona donde se hallaran estos bultos, la cual se encuentra distante a unos 500 metros de donde la avioneta arrojare bultos con droga el pasado 19 de enero.
Es así que, durante el lunes 18 personal de la Jefatura Departamental de Pergaminoa en forma conjunta con efectivos pertenecientes a la Estación de Policía Pergamino, Comisaria Pergamino 2da, Destacamento Rancagua y C.P.R. Pergamino realizaron un amplio rastrillaje donde encontraron otros dos bultos con 60 ladrillos de cocaína, los cuales superaron los 60 kilos de sustancia.

Con todos los elementos, el personal procedió a realizar una comparativa en cuanto a los embalajes de la cocaína, resultando ser idénticos entre si y a su vez iguales a los secuestrados el día 19 de enero, esto además, apoyado por la constatación del sello que poseen los panes, siendo coincidentes en su totalidad. Por otra parte, se pudo determinar que los bultos, estaban semi entrerrados en los campos, es decir que el pasar del tiempo, condiciones climáticas y demás, hicieron que la droga quede en esas circunstancias.

Es de destacar que aquel 19 de enero del año en curso, cuando se implementó el operativo donde fueron detenidos ciudadanos Bolivianos, Brasileros y Argentinos y donde se secuestró más de 130 kilos de cocaína, los lotes de las inmediaciones donde la avioneta arrojo los primeros bultos, estaban sembrados con maíz, soja entre otros, algunos superando ampliamente el metro de altura, lo cual imposibilito el hallazgo de los mismos y que se concretó entre el día de ayer y hoy por el accionar de las maquinarias que trillaban la zona y por el rastrillaje realizado por el personal antes mencionado.

Deja un comentario