ESTUDIANTES DISTINGUIDAS POR SU COMPROMISO CON LA MEMORIA
En la mañana del martes y en el Honorable Concejo Deliberante fueron distinguidas estudiantes del Instituto “Monseñor de Andrea” por la obtención del primer premio del concurso “Futuro Memoria”, programa impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección Provincial de Juventudes.
Abril Cabrera, Pilar Litta, Johana Van Becelaere, María de los Ángeles Brito, Brunella Petrini, Valentina Villalba, Julieta Ramo, Catalina Centanni y Sara Cavallero fueron distinguidas en el Honorable Concejo Deliberante juntos a las docentes Cecilia Angeloni y Andrea Nannini y al Director del establecimiento, Sebastián Cases.
El programa “Futuro Memoria” proponía una invitación para reflexionar y crear arte y expresión desde las ideas de Justicia, Verdad y Derechos Humanos.
Tal es así, que se presentaron dos grupos de alumnas del Instituto Monseñor Miguel de Andrea, de nuestra ciudad, participaron del programa y uno de ellos resultó ganador entre las más de 115 producciones presentadas.
El grupo ganador fue “Siete rayos”, integrado por las alumnas, Sara Cavallero, Abril Cabrera, Pilar Litta, Brunella Petrini, Julieta Ramo, Valentina Villalba, bajo la coordinación de la Prof. Cecilia Angeloni. El trabajo fue declarado de interés social, comunitario y cultural.
El otro grupo que participó fue Tresxuno integrado por Angelita Brito, Catalina Centanni y Joana Van Becelaere, con la coordinación de la prof. Andrea Nannini.
La distinción se basa en las políticas públicas en materia de promoción y protección de los derechos humanos desarrolladas por el Municipio, en consonancia con Nación y Provincia y el aporte concreto de esa institución educativa en relación con el tratamiento y abordaje del terrorismo de Estado.
Se rescató, además, la continuidad del trabajo iniciado a fines de los 90 por referentes locales de la Comisión Provincial por la Memoria, cuyas producciones de investigación sobre el pasado reciente se encuentran en el Museo de la ciudad y son utilizadas por las nuevas generaciones para abordar el tema.