REGRESA EL TRADICIONAL CHOCOLATE EN EL DIA DEL BOMBERO
Luego de dos años de pandemia y por la cual, sólo se realiza el toque de sirena a la salida del sol, vuelve el clásico chocolate para conmemorar el 2 de junio el día del bombero.
Mientras que, este miércoles 1 de junio se cumplen 66 años de la creación del cuartel tras una serie de eventos desafortunados, el jueves 2 de junio se celebra en todo el país el Día del Bombero Voluntario. La fecha se debe a que allá por 1884 cuando un vecino del Barrio de La Boca, inmigrante llegado de Italia impulsa la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Tomás Liberti, junto a otros inmigrantes entre los cuales se encontraban Lázaro Baglietto y Luis Polinelli, deciden fundar un 2 de Junio de 1884, la Sociedad Pompieri Voluntari Della Boca, que luego sería la Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca, siendo su primer presidente el mismo Tomás Liberti.
Años más tarde, el 2 de junio de 2001, se proclamaría por decreto Ley Nacional número 25425 el Día Nacional del Bombero Voluntario.
Para la ocasión como es tradición, a las 8.00 hs está previsto el Toque de sirena a la salida del sol con la Formación e izamiento de la Bandera frente al Cuartel sobre calle 18 entre 51 y 52. Posteriormente, se brindará el tradicional chocolate a los presentes.
En tanto, el sábado 4 de junio a las 17.00 hs tendrá lugar la Ofrenda floral en el Monolito en el Cementerio Municipal y en el Cementerio Parque “El Prado” con la Formación para rendir homenaje a Miembros de Comisión Directiva y Cuerpo Activo fallecidos.
A las 19.00 hs, se realizará la Misa en acción de gracias, por Miembros de Comisión Directiva y Cuerpo Activo, y fallecidos, a celebrarse en la Iglesia Nuestra Sra. De la Merced; se invita a familiares y público en general.
66° aniversario del Cuartel
Cuenta la historia que el 9 de marzo de 1956 el incendio de la farmacia y de la vivienda del Sr. Luis Blengino puso en evidencia que la ciudad necesitaba tener un cuerpo de bomberos.
A plena luz del día, en el centro de la ciudad, frente a la tradicional casa «Los Vascos» y el Banco Nación (tradicional esquina de 47 y 19) y aprovechando que el farmacéutico estaba de viaje con su familia, alguien provocó el incendio. Las dimensiones de aquel siniestro hicieron que fueran requeridos los servicios de los Bomberos de Pergamino. Pero poco se pudo hacer.
Teodoro Múgica había presenciado todo desde la vereda de enfrente.
Lo que vio, como testigo inesperado, hizo que destinara $10.000 para la creación de un Cuerpo de Bomberos.
El Comisionado Municipal de aquella época, Don Jordán Mattiángeli realizó una reunión en su despacho con un conjunto de vecinos -entre los cuales se encontraba Teodoro Múgica- que decidieron la creación de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Colón.
En el acto realizado el 1º de Junio de 1956, se designó la comisión provisoria bajo la presidencia de Teodoro Múgica y la vicepresidencia del Comisionado Mattiángeli .
El estatuto de la Sociedad de Bomberos Voluntarios dejó establecida como fecha de fundación de la Sociedad aquel 1 de Junio de 1956.
En su artículo 1ero. dice: «En Colón, provincia de Buenos Aires, a un día del mes de Junio de 1956, bajo la denominación de «BOMBEROS VOLUNTARIOS DE COLON» queda constituida la sociedad que se regirá por las disposiciones de los presentes estatutos y con las de los Códigos Civil y Comercial en todo lo que no hubiera sido previsto en los mismos.
El decreto de formación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios tiene como fecha el 24 de abril de 1957.